¿Qué es la nicotina?
El tabaco es una planta herbácea que se cultiva en todo el mundo. El motivo por el que tanta gente consume tabaco es que sus hojas contienen una poderosa droga llamada nicotina. La nicotina es muy adictiva.
¿Cómo se consumen el tabaco y la nicotina?
Los productos de nicotina se pueden fumar, masticar o aspirar. También se puede inhalar el vapor del tabaco.
¿Cómo actúa la nicotina?
La nicotina se absorbe en el torrente sanguíneo y llega a las glándulas suprarrenales, que están situadas por encima de los riñones. Estas glándulas liberan adrenalina, la cual aumenta la presión arterial, la frecuencia cardíaca y el ritmo respiratorio.La adrenalina también causa muchas sensaciones agradables, todas al mismo tiempo.
¿Qué otros efectos tiene la nicotina sobre la salud?
Si bien la nicotina es adictiva, la mayor parte de los efectos sobre la salud los causan otras sustancias químicas contenidas en el tabaco.
El consumo de tabaco daña todos y cada uno de los órganos del cuerpo. Fumar productos de tabaco puede causar cáncer de pulmón, de boca, de estómago, de riñón y de vejiga.
El tabaco también puede generar enfermedades pulmonares, como tos, y causar enfermedades cardíacas, problemas de visión y dientes amarillos.
Los productos de tabaco sin humo también son peligrosos. Pueden causar cáncer de boca y enfermedades del corazón y las encías.El solo hecho de estar cerca de alguien que fuma puede ser peligroso.
¿Cómo se crea la adicción a la nicotina?
Con el tiempo, la nicotina que se encuentra en el tabaco puede modificar la forma en que funciona el cerebro. Cuando la persona deja de consumirla, el cuerpo puede confundirse y comenzar a sentirse muy enfermo. Esto hace que sea difícil dejar estos productos, aun cuando sabemos que son perjudiciales. Es lo que se conoce como adicción. Puede ser muy difícil dejar de fumar, pero hay medicamentos que pueden ayudar.
¿Qué son los cigarrillos electrónicos?
Tal vez hayas oído hablar de los cigarrillos electrónicos, vaporizadores, o bolígrafos vaporizadores o de vapor. Esos son los nombres de los cigarrillos electrónicos (e-cigarettes). Son dispositivos que funcionan a batería con los que una persona inhala nicotina, saborizantes u otros productos químicos. Pueden tener aspecto de cigarrillos, pipas, bolígrafos o memorias de USB portátiles.
¿Cómo funcionan los cigarrillos electrónicos?
Al aspirar, el cigarrillo electrónico se calienta, lo que hace que el líquido que está dentro se convierta en humo o vapor. La persona inhala entonces el vapor, y el sabor de la nicotina ingresa al organismo.
¿Los cigarrillos electrónicos pueden ser una ayuda para dejar de fumar?
Algunas personas piensan que los cigarrillos electrónicos pueden ser de ayuda para dejar de fumar. En realidad, no hay suficiente evidencia científica para probar que efectivamente es así. De hecho, hay investigaciones que indican que los adolescentes y preadolescentes que no fuman pero usan cigarrillos electrónicos podrían pasar a consumir otros productos de tabaco, como cigarrillos o cigarros.
¿Qué debo hacer si alguien que conozco necesita ayuda?
Si piensas que un amigo o familiar tiene un problema de tabaco o drogas, habla inmediatamente con un adulto de confianza como tus padres, un entrenador o un profesor. Recuerda, hay tratamientos disponibles y las personas pueden mejorar.
¿Afecta el humo de tabaco a los no fumadores?
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS); en el humo de tabaco hay unos 4000 productos químicos conocidos, de los cuales se sabe que, como mínimo, 250 son nocivos, y más de 50 cancerígenos para el ser humano. El humo de tabaco en espacios cerrados es inhalado por todos; por lo tanto, tanto fumadores como no fumadores quedan expuestos a sus efectos nocivos.
En el humo de tabaco hay unos 4000 productos químicos conocidos, de los cuales se sabe que, como mínimo, 250 son nocivos, y más de 50 cancerígenos para el ser humano. El humo de tabaco en espacios cerrados es inhalado por todos; por lo tanto, tanto fumadores como no fumadores quedan expuestos a sus efectos nocivos.
Unos 700 millones de niños, o sea, casi la mitad de los niños del mundo, respiran aire contaminado por humo de tabaco. Más de un 40% de los niños tienen al menos un progenitor fumador. En 2004 los niños fueron víctimas del 31% de las 600 000 muertes prematuras atribuibles al humo ajeno.
El tabaquismo pasivo es causa de graves enfermedades cardiovasculares y respiratorias, entre ellas la cardiopatía coronaria y el cáncer de pulmón, en el adulto; de síndrome de muerte súbita en el lactante, y de bajo peso al nacer en el feto.
Ni la ventilación ni la filtración, ni siquiera ambas combinadas, pueden reducir la exposición al humo de tabaco en espacios interiores a niveles que se consideren aceptables. Los entornos totalmente exentos de humo de tabaco ofrecen la única protección eficaz. Contrariamente a la creencia común, tanto fumadores como no fumadores están de acuerdo en que haya entornos sin humo de tabaco.
Un entorno sin humo de tabaco en bares y restaurantes suele permitir que los dueños de éstos ahorren dinero, reduzcan sus riesgos de incendio y, en consecuencia, sus costos de seguro. A menudo ello también permite tener menores costos de renovación, limpieza y mantenimiento.
Fuente: OMS, Teens Drug Abuse.