La inteligencia emocional es, un indicador de éxito intencionalmente excepcional.
Según la investigación, los rasgos de personalidad son predictores de éxito más exacto que los niveles de inteligencia actual.
El Dr. Arthur Poropat realizó revisiones de factores de personalidad en los que analizó:
Cinco factores de personalidad:
- Escrupulosidad
- Franqueza
- Convivencia
- Estabilidad
- Extraversión
En comparación con las puntuaciones de pruebas estandarizadas, los individuos que tenían mayores niveles de estos rasgos fueron los que lograron grados superiores.
Adicionalmente, la investigación del Instituto de Tecnología Carnegie ha encontrado que:
- El 85% del éxito financiero se genera a partir de las habilidades de las personas.
- El 15% del éxito financiero es debido al conocimiento técnico.
La gente prefiere hacer negocios con alguien que les gusta y en quién confían, en lugar de alguien que no les gusta.
8 aspectos que necesitas desarrollar para tener éxito:
- Autorregulación:
Manejando tus emociones exitosamente significa que podrás responder a situaciones negativas racionalmente en lugar de emocionalmente.
Tomarse un tiempo para pensar antes de actuar es el primer paso hacia el éxito en cualquier área de su vida.
- Mentalidad de crecimiento:
La gente con una mentalidad de crecimiento no solo creen fuertemente en su capacidad para dominar lo que piensan, sino que también superan a los que no tienen una mentalidad de crecimiento.
- Resiliencia:
La inteligencia es admirable, pero no poder manejar las cosas que van mal, en lugar de sucumbir al fracaso, las personas resilientes aceptan que algo no funcionó y en su lugar buscan una solución diferente y exitosa.
- Pasión:
Mientras que el conocimiento es a menudo un excelente punto de partida, la pasión implacable está garantizada para llevarlo hacia el éxito.
Perseguir algo sólo porque eres bueno en eso, y no porque te apasiona, es poco probable que te lleve a la cima.
- Empatía:
Tener empatía es la diferencia entre decir “Entiendo tu punto de vista” en lugar de “te equivocas”. La segunda respuesta, inevitablemente te detendrá en tus pasos.
- Conciencia:
Las personas conscientes son disciplinadas, obedientes y excelentes a la hora de planificar con anticipación. En lugar de asumir que ya están dotados con todo lo que necesitas saber, se esfuerzan a conciencia para asegurarse de que lo hagan.
- Abierto a la experiencia:
Si tienes curiosidad acerca de cómo y por qué funcionan las cosas, y estás dispuesto a descubrir explicaciones, tienes cuatro veces más probabilidades de tener éxito que tus compañeros cerrados.
Esto se debe en parte a la emoción genuina que se siente cuando se le da la oportunidad de aprender algo nuevo.
- Habilidades sociales:
Puedes conectarte en red, trabajar en equipo y unir a las personas, todo mientras te mantienes enfocado. Tener habilidades sociales implica mucho más que sólo ser amigable, significa ser emocionalmente capaz de trabajar con otros en cualquier situación.